Spyke
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

CorelDRAW Graphics Suite X4

Ir abajo

CorelDRAW Graphics Suite X4 Empty CorelDRAW Graphics Suite X4

Mensaje  FRANKLIN xD Vie Ago 28, 2009 8:43 pm

CorelDRAW Graphics Suite X4 Coreldrawx4.th
Ya está disponible la nueva versión de la suite CorelDRAW, el CorelDRAW X4.
En esta ocasión Corel Corp. ha realizado el lanzamiento oficial de la suite, de forma simultánea en todos los países. Por lo que desde este mismo momento también está disponible en español.
A los seguidores de Corel más veteranos les alegrará saber que la imagen corporativa de esta nueva versión recupera el mítico globo aerostático de colores que fué imagen de Corel desde sus inicios.

El globo ha vuelto! viva Corel!
En el siguiente artículo/ review escrito por Ariel Garaza se muestran todas las novedades incluídas en la suite entre las que destacan profundos cambios el el rendimiento interno, con una versión que aprovecha al 100% los recursos del sistema operativo Windows Vista™️ y numerosos cambios estéticos como la renovación de los iconos de toda la interfaz.

La empresa canadiense Corel corp. ha presentado una versión renovada de su programa legendario: CorelDRAW X4. La versión 14 del popular programa de diseño gráfico vectorial presenta, a simple vista, un cambio estético y visual importante. Sacando partida de las nuevas funcionalidades de Windows Vista, pero aprovechando eficientemente los recursos en XP, la nueva interfaz resulta más atractiva y moderna. Pero detrás de ese cambio superficial, se esconden cambios profundos en al programación y en la gestión de los archivos. Cambios que, seguramente, muchos de ellos pasarán desapercibidos, pero que le brindan nuevas y maravillosas posibilidades al programa, sin dejar de ser el programa fácil e intuitivo de siempre.


Ante todo, cabe preguntarse ¿qué es CorelDRAW?
La pregunta no es caprichosa. CorelDRAW es un programa de dibujo vectorial, pionero en su terreno. Se basa en un principio matemático, las curvas de Bézier( llamadas así en honor a su inventor, Pierre Bèzier) según la cual dos puntos o Nodos determinan una línea y una ecuación o Vector determina su trayectoria. Ese principio, seguido posteriormente por otros programas, explica la sencillez y velocidad del dibujo en CorelDRAW. Pero no es solo eso, también es un eficiente programa de maquetación, se pueden hacer desde folletos hasta revistas, y cuenta con potentes herramientas de armado editorial e imposición, muy superiores a los de cualquier programa de la competencia.
A nivel de la industria textil, de rotulación, de imprenta, y de muchos otros rubros, CorelDRAW se ha impuesto como el programa más utilizado en dichos sectores de actividad. Con más de cien millones de usuarios, y un crecimiento sostenido a lo largo de los últimos años, Corel se afianza como una empresa de vanguardia a nivel mundial. Así pues, CorelDRAW no es sólo “un programa de dibujo”, de hecho, es un conjunto de programas que nos permiten solucionar todos los aspectos prácticos de nuestro trabajo. En ese sentido, CorelDRAW se reafirma como una solución eficiente e intuitiva.

Conociendo a X4
Lo primero que nos llama la atención es su interfaz, completamente renovada. Los iconos de las herramientas, cada menú, cada detalle, ha sido mejorado, aunque conserva su “estilo” característico. El resultado es un programa mucho más agradable visualmente, estéticamente superior, y mucho más eficiente a la hora de trabajar. La forma de desplegar las herramientas hacia abajo nos permite ver su nombre, y nos ayuda a dar mayor claridad y eficiencia al uso, en especial para quien recién comienza a usarlo.
Para los más “veteranos”, CorelDRAW X4 trae un elemento nostálgico: el regreso del globo multicolor, el símbolo de CorelDRAW durante varias generaciones, ahora estilizado y renovado. Su fuerza radica en que vuelve a darle una imagen a la empresa y al programa, una identidad propia, y simboliza el regreso a la Edad de Oro de CorelDRAW.

Instalación:
Seguramente, el primer gesto de asombro se produce al instalarlo. Una renovada y mucho más completa gama de opciones, nos permiten intuir que ha cambiado algo más que el globo. Una instalación mucho más rápida y simple, a pesar de lo extenso del programa, que ahora viene en DVD.



El proceso de instalación nos permitirá elegir entre tres grupos de filtros de importación y exportación, lo cual no evitará instalar formatos innecesarios.


Pantalla de bienvenida
Siguen las sorpresas a medida que vamos descubriendo el programa. La pantalla de bienvenida, tradicional desde hace años, ha cambiado drásticamente. Ahora es un sistema de múltiples páginas, al más puro estilo de CorelPainter. La primera página nos permitirá elegir entre los últimos documentos abiertos (con una previsualización excelente a buen tamaño y mayor información) o crear uno nuevo. En las otras páginas, podemos contemplar la galería de dibujos creados con CorelDRAW entre profesionales de todo el mundo, o aprender a utilizar las característica del programa, con ayuda interactiva y una serie tutoriales, que vienen en un libro que acompaña al programa, “Consejos de los Expertos” (”Insights of the Experts”). La buena noticia para los hispanos, es que descubrimos la creciente importancia del idioma español en el mundo de Corel Corp., pues varios artículos están firmados por diseñadores de habla hispana: Anna María López López, directora y fundadora del Corelclub.org, Michael Cervantes, Oscar Osorio Cortés (Mosh) y yo mismo, Ariel Garaza .
La pantalla de bienvenida trae también un recorrido por las nuevas características de X4 y un link con el nuevo website CorelDRAW.


Una nueva interfaz
La interfaz de CorelDRAW ha sido completamente renovada. Es decir, todo parece igual, pero todo es diferente, los iconos, las herramientas, las barras, todo ha sido renovado. Los usuarios que utilicen Windows Vista son los que le sacarán mayor provecho sin duda. La renovación incluye también miniaturas de mucha mayor calidad, multipáginas y de alta resolución.


Tablas
La barra de Herramientas solo incluye una herramienta completamente nueva, con un menú propio: la herramienta Tablas. Tanto por su nombre como por su aspecto, podemos ver que se trata de una herramienta que permite realizar rápidamente planillas tipo Excel, seleccionando columnas o renglones y navegando con comodidad. Sin embargo, esto no debe engañarnos: es una excelente herramienta para diagramar páginas, folletos, cartas de menú, revistas, etc. Permite dividir un trabajo por zonas y tratar cada una con independencia. Permite arrastrar dentro y fuera de cada espacio con absoluta comodidad.

Cambios profundos
Sin embargo, los cambios más importantes no son visibles. Tanto es así, que algunos usuarios podrían creer que sólo ha sido un cambio superficial, y que el programa sigue siendo el mismo. Una especie de X3.5, digamos. Pero nada más lejos de la realidad. Hasta la propia estructura interna del formato CDR ha sido modificada. Ahora se reemplaza el algoritmo de compresión LZW, incorporado durante varias versiones, por el formato de compresión ZIP, aprovechando que Corel es propietaria de Corel WinZIP. Ello le brinda mayor estabilidad y seguridad al momento de guardar. Ello no siempre se traduce en mayor velocidad al guardar, pero sí le otorga una mayor eficacia.

WhatTheFont™️
Durante años, la empresa Bitstream, creador de FontNavigator, el programa de gestión de fuentes que acompaña a CorelDRAW, ha desarrollado en su sitio web, un novedoso sistema de identificación de fuentes, a partir de una imagen escaneada. Ahora, esa tecnología está incorporada a CorelDRAW. A partir de un texto escaneado, sin salir del programa, podemos ir al menú Texto y solicitar que la identifique entre un catálogo de miles de tipografías conocidas. Además de ahorrarnos tiempo y esfuerzo, el sistema de detección brinda muy buenos resultados, aunque por supuesto, depende de la calidad de la imagen original.

Trabajar en equipo
Otra novedad importante: se pueden realizar trabajos en equipo, a través de la publicación en CorelDRAW ConceptShare, un espacio donde compartir diseños y realizar trabajos en equipos, en colaboración activa con profesionales de diferentes países del mundo. Se puede acceder directamente, desde el menu Archivo de CorelDRAW X4.

Mayor personalización
Si las macros de Visual Basic for Applications nos han facilitado mucho el trabajo en los últimos años, ahora el nuevo lenguaje Visual Studio for Applications es un gran progreso en esta evolución. CorelDRAW X4 es aun más personalizable que las versiones anteriores, y prueba de ello es que ya hemos visto, a pocos días de su lanzamiento, nuevas aplicaciones desarrolladas para CorelDRAW. Desde una persiana de Texto unificada y personalizada, un espirógrafo (para formar figuras vectoriales complejas) y hasta un juego de Tetris para CorelDRAW X4. Realmente, esta versión supera lo imaginable.

LiveText
El manejo de texto ha cambiado en forma considerable, con la tecnologia LiveText. Se trata de una previsualización a tiempo real de los cambios de texto, dotando al programa de una flexibilidad y capacidad de dominio nunca antes alcanzados. No sólo permite ver los cambiados a la letra a medida que los vamos realizando, sino que adapta el texto en forma constante, a medida que lo desplazamos o modificamos.
Existen muchas otras características importantes, en relación al Texto, como las comillas tipográficas personalizables, comillas dobles, etc. El soporte para fuentes OpenType ha sido mejorado, lo que permite mejorar ciertas funciones, como la codificación adecuada de los textos, en el juego de caracteres adecuado, y el empleo de funciones avanzadas de edición de texto.
Además de incluir más de mil tipos de letra, se incluyen fuentes en formato Windows Glyph List 4 (WGL4) optimizadas para web.
Por otra parte, ahora es posible hacer espejo a un texto de párrafo, tanto en horizontal como en vertical.

Capas
El nuevo Administrador de Objetos es uno de los cambios mas esperados. Permite incorporar Capas independientes a cada página, y crea una Página maestra, donde se ubican las Capas Maestras. Por ejemplo, para colocar una guía en todas las páginas, hay que activar la Capa de Guías Maestra, de lo contrario lo hará solo en la página activa
También permite tener varias capas en la primera página y una sola en la segunda, por ejemplo, a diferencia de versiones anteriores, donde cada capa aparecía en todas las páginas.
Esto incide en varios aspectos, como por ejemplo, en Duplicar Página, permite duplicar sólo las capas, o duplicar páginas y contenidos. El cambio de usar Guías únicas para todo el archivo a poder usar Guías individuales y Guías Maestras permite mayor libertad y control del documento.
Gestión de Color
La nueva versión permite mayor compatibilidad con programas de Microsoft y Adobe, permitiendo aplicar sus perfiles de color para garantizar un mejor resultado y evitar cambios de visualización entre aplicaciones.

Mejor Información
La información del contenido cada trabajo (menu Archivo / información de documento) está ahora mucho más detallada, mejor clasificada por secciones y proporciona un detalle mas completo y pormenorizado del documento.
Por otro lado, la barra de información conserva el nombre del archivo importado, permitiendo identificarlo fácilmente.

Mejor Fusión de Texto
Se ha reestructurado el menú Imprimir Fusión, permitiendo una interfaz más fácil e intuitiva, y mejorando el manejo de diversos formatos de bases de datos de archivos, al tiempo que permite una edición más simple. Una innovación muy útil es la opción de realizar la fusión hacia un archivo nuevo.

PowerTrace X4
Si hablamos de las mejoras de la nueva versión, no podemos pasar por alto en nuevo PowerTrace X4. Trae funciones nuevas, además de las existentes en la versión anterior. Por ejemplo, permite vectorizar por línea centrada, es decir que si escaneamos una palabra escrita a mano no la vectoriza como un trazo doble, sino como una línea simple. Otra opción, similar en su resultado a la anterior, es el Dibujo Técnico, que permite trazar los contornos de las figuras, y delimitar áreas, ideal para la vectorización automática de planos. Incluso se han mejorado las opciones de cambio de color en el proceso de vectorización, permitiendo agrupar por colores los objetos.
PhotoPaint X4
El programa de retoque fotográfico de la suite trae importantes mejoras, siendo la más destacable la nueva gestión de Curvas de Color, que permite un mejor control de la imagen y del color. También soporta e formato RAW en forma nativa, sin necesidad de aplicación externa. Se han mejorado varias de las funciones, como por ejemplo, el menu de Histograma, que ha sido optimizado con nuevas características. También existen opciones útiles como “Enderezar imagen”, que permiten corregir una inclinación incorrecta de una imagen con precisión.
Otra novedad importante para PhotoPaint: La nueva tecnología PhotoStitch permite unir fotos diferentes para crear imágenes panorámicas.
Muchas de las mejoras que hemos mencionado para CorelDRAW también se aplican en PhotoPaint. Por ejemplo, ConceptShare, mejor información de archivos, mejor gestión de color, etc

Varios:
La edición de imágenes en PhotoPaint con un doble click viene desactivada por defecto, para evitar que se edite la imagen por error. Ello es personalizable en el menu Opciones.
De los 10.000 cliparts que trae esta versión, 4.000 son totalmente nuevos y de una calidad excepcional, incluyendo cliparts de la conocida web IstockPhoto. También trae 1.000 fotos de alta calidad, realizadas por estudios fotográficos profesionales, y más de 1.000 fuentes. Ya solamente por el contenido extra de cliparts, fuentes y fotografías de alta resolución incluídas en esta versión vale la pena invertir en la compra de la versión X4.
La opción de publicar como PDF ha sido actualizada, para permitir una mejor compatibilidad con Acrobat 8 y se han agregado nuevos formatos y opciones. Aunque la lista detallada sería muy extensa, se han actualizado la mayoría de los formatos, permitiendo por ejemplo, la importación de Adobe Illustrator CS3, o una mejor exportación en formatos de Autocad (DFX, DWG). El grosor de las líneas se muestra por defecto en milímetros para facilitar su compresión. Las escalas de color Pantone han sido actualizadas y se han incorporado tres paletas de colores.

El Cuentagotas por defecto toma muestras de color, en lugar de atributos del objeto. La lista completa y detallada sería demasiado extensa. Aunque a simple vista pueda parecer similar a las versiones anteriores, basta una rápida enumeración de nueva funciones para descubrir que en su interior esconde cambios muy grandes y profundos, aunque conserva su tradicional manejo simple e intuitivo. CorelDRAW es una versión robusta, potente, llena de nuevas funciones, que resulta agradable de manejar.




Requisitos mínimos del sistema:
* Windows®️ XP (con Service Pack 2 o posterior), o Windows Vista®️
(ediciones de 32-bits o 64-bits)
* 512 MB de RAM y 430 MB de espacio en disco duro
* Procesador Pentium®️ III, 800MHz o AMD Athlon™️ XP
* Resolución de monitor 1024 × 768 o superior
* Unidad DVD
* Ratón o tableta

Descarga:

Código:
http://rapidshare.com/files/235978344/CorelDRAWGraphicsSuiteX4_ES_AD-UPLOAD.part1.rar
http://rapidshare.com/files/235994286/CorelDRAWGraphicsSuiteX4_ES_AD-UPLOAD.part2.rar

Crack:

Código:
http://rapidshare.com/files/236002839/CorelDraw.X4.Crack_AD-UPLOAD.rar
FRANKLIN xD
FRANKLIN xD
Novato

Cantidad de envíos : 53
Puntos : 109655
Fecha de inscripción : 05/07/2009

Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.